Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

BIENVENIDA

Te doy la bienvenida a   Sustancias Adictivas , blog grupal en el que me encargare de publicar constantemente con información sobre el que son las adicciones, las sustancias adictivas, los efectos que dichas sustancias traen consigo, así como los tipos que hay, su clasificación, riesgos o causas, entre  otras cosas. Este blog está diseñado para crear conciencia en las personas sobre la importancia de no consumir sustancias que te lleven a una adicción y que estas no solo te perjudican a ti mismo sino a tus familiares, amigos o personas con las que te relacionas en tu vida diaria.

MAPA CONCEPTUAL

 

¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN?

Una adicción son los síntomas de abstinencia. Son el conjunto de signos y síntomas que se manifiesta con la aparición de trastornos físicos y psicológicos de intensidad diversa cuando se interrumpe la administración de la droga o conducta. La adicción tiene base biológica, psicológica y social, por lo que, las causas que nos vamos a encontrar son múltiples e interactúan unas con otras derivando en un desorden  adictivo.  En todos los tipos de adicción podemos observar una serie de características comunes;  si bien es cierto que luego en cada persona los desórdenes que hayan causado la  adicción adquirirán matices derivados de la historia personal y familiar de cada uno. Todas las adicciones tienen una base prácticamente similar, de manera que se pueden  presentar los mismos síntomas en una adicción al tabaco, como a la cocaína o bien, a la  comida o a las nuevas tecnologías. Esto por llamativo que parezca es así ya que activa el  mismo sistema de recom...

¿QUÉ ES UNA SUSTANCIA ADICTIVA?

Las sustancias psicoactivas son diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento. Existen regulaciones para el control y fiscalización del uso de estas sustancias, ya sea para uso recreativo, como el alcohol o el tabaco; para uso farmacológico, como los tranquilizantes o analgésicos opiáceos, o de uso general, como los solventes industriales. https://www.paho.org/es/temas/abuso-sustancias

¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN A SUSTANCIAS ADICTIVAS?

Se conoce como adicción a las drogas, o drogadicción, al consumo frecuente de estupefacientes, a pesar de saber las consecuencias negativas que producen. Entre otras cosas, modifican el funcionamiento del cerebro y su estructura, provocando conductas peligrosas. Se considera adicción, porque es difícil intentar dejar de consumirlas, ya que provocan alteraciones cerebrales en los mecanismos reguladores de la toma de decisiones y del control inhibitorio y porque el usuario de las mismas dedica gran parte de su tiempo en la búsqueda y consumo de ellas. http://www.imss.gob.mx/salud

CLASIFICACIÓN DE LA SUSTANCIAS ADICTIVAS

Según el criterio de clasificación por el que opta la OMS, se ha agrupado a las drogas según sus efectos sobre el sistema nervioso central. De acuerdo con este criterio, las drogas pueden ser: Depresoras, Estimulantes y Alucinógenas/ Psicodélicas. DEPRESORAS:   Son aquellas que disminuyen o retardan el funcionamiento del sistema nervioso central. Producen alteración de la concentración y en ocasiones del juicio; disminuyen la apreciación de los estímulos externos y provocan relajación, sensación de bienestar, sedación, apatía y disminución de la tensión. Son consideradas drogas depresoras el alcohol, los barbitúricos, los tranquilizantes y el opio y sus derivados (morfina, codeína, heroína, metadona). ESTIMULANTES:   Son drogas que aceleran la actividad del sistema nervioso central provocando euforia, desinhibición, mejor control emocional, irritabilidad, agresividad, menor fatiga, disminución del sueño, excitación motora, inquietud. Dentro de este grupo se incluyen la cocaín...

TIPOS DE SUSTANCIAS ADICTIVAS

 Alcohol:   El alcohol es la droga más consumida en nuestro entorno sociocultural, de la que más se abusa y la que más problemas sociales y sanitarios causa (accidentes de tráfico y laborales, malos tratos, problemas de salud, alcoholismo, etc.). Es un depresor del sistema nervioso central que adormece progresivamente el funcionamiento de los centros cerebrales superiores, produciendo desinhibición conductual y emocional. No es un estimulante, como a veces se cree: la euforia inicial que provoca se debe a que su primera acción inhibidora se produce sobre los centros cerebrales responsables del autocontrol. Anfetaminas:   La anfetamina es un tipo de droga estimulante del Sistema Nervioso Central.  Se presenta en forma de pastillas o cápsulas de diferente forma y color. Produce sensaciones de alerta, confianza y aumenta los niveles de energía y autoestima. Hace desaparecer la sensación de hambre y de sueño. Cannabis:   El cannabis es una planta cuyo nombre científ...

EFECTOS DE LAS SUSTANCIAS ADICTIVAS

Produce los siguientes efectos: Estado de excitación motora y aumento del nivel de actividad de la persona. Cambios emocionales variados que pueden llegar a provocar crisis de ansiedad u otras alteraciones. Aumento inicial de la capacidad de atención y de la concentración, que permiten un aparente mayor rendimiento intelectual, aunque este efecto es pasajero. Aumento de las frecuencias cardiaca y respiratoria, así como de la tensión arterial, lo que favorece la aparición de enfermedades cardiacas y respiratorias. Efectos inmediatos: Euforia y sensación de aumento de energía. Disminución del apetito. Estado de alerta y falsa sensación de agudeza mental. Aumento de la presión arterial y el ritmo cardiaco. Contracción de los vasos sanguíneos. Aumento de la temperatura corporal. Dilatación de las pupilas. https://pnsd.sanidad.gob.es/ciudadanos/informacion/cocaina/menuCocaina/efectos.htm

SÍNTOMAS O CONDUCTAS POR ADICCIONES A SUSTANCIAS ADICTIVAS

Sentir que tienes que consumir la droga con frecuencia, ya sea diariamente o incluso varias veces al día. Tener la necesidad tan intensa de consumir la droga que no puedes pensar en otra cosa. Con el tiempo, necesitar una dosis mayor para obtener el mismo efecto. Consumir mayores cantidades de la droga durante un período de tiempo más largo del que tenías pensado Asegurarte de tener droga disponible Gastar dinero en la droga, incluso cuando no puedes pagarla No cumplir con las obligaciones y responsabilidades laborales, o reducir el tiempo que dedicas a actividades sociales o recreativas debido al consumo de la droga Continuar con el consumo de la droga a pesar de que sabes que te está provocando problemas en tu vida o daños físicos o psicológicos Hacer cosas que normalmente no harías para conseguir la droga, como robar Conducir o hacer otras actividades peligrosas cuanto estás bajo los efectos de la droga Dedicar mucho tiempo a intentar obtener la droga, a consumirla o a recuperarte d...

CAUSAS DEL USO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS

  En general, las personas consumen drogas por varias razones: Para sentirse bien.  Las drogas pueden producir sensaciones intensas de placer. A esta euforia inicial le siguen otros efectos que varían según la droga que se consuma. Por ejemplo, con estimulantes como la cocaína, después de la euforia siguen sensaciones de poder, autoconfianza y más energía. En contraste, a la euforia que causan los opioides como la heroína le siguen sensaciones de relajación y satisfacción. Para sentirse mejor.  Algunas personas que sufren de ansiedad social, estrés o depresión comienzan a consumir drogas para intentar sentirse menos ansiosas. El estrés puede ser un factor importante para comenzar y continuar el consumo, y también influye en las recaídas (es decir, la vuelta al consumo de drogas) de los pacientes que se están recuperando de la adicción. Para desempeñarse mejor.  Algunas personas sienten presión para mejorar su concentración en la escuela o el trabajo, o ...

RIESGOS DE LAS SUSTANCIAS ADICTIVAS

Las presiones sobre los adultos son reales. Construir carreras, comprar casas, casarse, tener hijos y tratar de hacerlo todo bien conlleva mucha presión. COVID-19 magnificó el estrés. Algunos recurren a las drogas para hacerles frente. El hecho de que algunas drogas sean legales no significa que sean menos peligrosas. Con el tiempo, el uso regular o habitual de drogas se convierte en una muleta y sólo aumenta el estrés. Las drogas también pueden causar otros daños, que incluyen: Cocaína: altamente adictiva, la cocaína está involucrada en casi una de cada cinco muertes por sobredosis; sus efectos sobre la salud incluyen asma, caries intestinal y mayor riesgo de contraer el VIH. Metanfetamina: la metanfetamina causa efectos devastadores en la salud y, a veces, la muerte, incluso en el primer intento. La metanfetamina acelera los sistemas del cuerpo a niveles peligrosos. Los usuarios crónicos experimentan ansiedad, confusión, insomnio, paranoia, agresión y más. Opioide...

COMO PREVENIR EL USO DE LAS SUSTNCIAS ADICTIVAS

  Puntos fundamentales para la prevención del consumo en adolescentes Fomentar la autoestima. ... Mantener una buena comunicación. ... Estimular que tengan una conducta responsable. ... Conocer las actividades que realiza tu hijo y fomentar actividades de ocio. ...   Hablar sobre las drogas .  https://www.google.com/url?      

SUSTANCIAS ADICTIVAS MÁS DAÑINAS

        Existe un gran número de sustancias que son responsables de las adicciones, que son dañinas ya que lo consumen día a día y son adictivas, son las mas dañinas ya que se consumen diariamente, como las siguientes a continuación: Alcohol  Anfetaminas Benzodiazepinas Cannabis Cocaína Nicotina (Tabaco) Opiáceos (Heroína) Drogas Emergentes (Hongos Alucinógenos, Plantas Alucinógenas, Nuevas Anfetaminas, Éxtasis y derivados, Triptaminas, Piperacinas, Ketamina)      https://www.psiquiatriapsicologia-dexeus.com/es/unidades.cfm/ID/7615/ESP/-sustancias-producen-adiccion-.htm

Sustancias adictivas legales e ilegales

   SUSTANCIAS ADICTIVAS LEGALES Son muchas las drogas legales que existen, y que pueden recibir diferentes usos por parte de la población. Algunas de estas sustancias adictivas se usan en conceptos medicinales, elemento recreativo, mientras que en otros casos los consumidores pretenden beneficiarse de efectos relajantes o excitantes de la sustancia en cuestión o emplearlos de cara a olvidar o disminuir algún tipo de dolor físico o emocional. Algunas de estas son:   ALCOHOL:   Probablemente, la droga más utilizada y aceptada socialmente hasta el punto de formar parte de una gran variedad de culturas. El alcohol o etanol es una sustancia de tipo depresor.   NICOTINA:   Se trata de una sustancia que tal vez pueda parecer relajante para fumadores experimentados, pero en realidad es un psicoestimulante cuyo principal mecanismo de acción es sobre la acetilcolina. EL GRUPO DE LAS XANTINAS: CAFEINA, TEOBROMINA, TEOFILINA:   Si bien poca gente las conside...