- Sentir que tienes que consumir la droga con frecuencia, ya sea diariamente o incluso varias veces al día.
- Tener la necesidad tan intensa de consumir la droga que no puedes pensar en otra cosa.
- Con el tiempo, necesitar una dosis mayor para obtener el mismo efecto.
- Consumir mayores cantidades de la droga durante un período de tiempo más largo del que tenías pensado
- Asegurarte de tener droga disponible
- Gastar dinero en la droga, incluso cuando no puedes pagarla
- No cumplir con las obligaciones y responsabilidades laborales, o reducir el tiempo que dedicas a actividades sociales o recreativas debido al consumo de la droga
- Continuar con el consumo de la droga a pesar de que sabes que te está provocando problemas en tu vida o daños físicos o psicológicos
- Hacer cosas que normalmente no harías para conseguir la droga, como robar
- Conducir o hacer otras actividades peligrosas cuanto estás bajo los efectos de la droga
- Dedicar mucho tiempo a intentar obtener la droga, a consumirla o a recuperarte de sus efectos
- Fracasar en tus intentos de suspender el consumo de la droga
- Experimentar síntomas de abstinencia cuando intentas suspender el consumo de la droga.
Según el criterio de clasificación por el que opta la OMS, se ha agrupado a las drogas según sus efectos sobre el sistema nervioso central. De acuerdo con este criterio, las drogas pueden ser: Depresoras, Estimulantes y Alucinógenas/ Psicodélicas. DEPRESORAS: Son aquellas que disminuyen o retardan el funcionamiento del sistema nervioso central. Producen alteración de la concentración y en ocasiones del juicio; disminuyen la apreciación de los estímulos externos y provocan relajación, sensación de bienestar, sedación, apatía y disminución de la tensión. Son consideradas drogas depresoras el alcohol, los barbitúricos, los tranquilizantes y el opio y sus derivados (morfina, codeína, heroína, metadona). ESTIMULANTES: Son drogas que aceleran la actividad del sistema nervioso central provocando euforia, desinhibición, mejor control emocional, irritabilidad, agresividad, menor fatiga, disminución del sueño, excitación motora, inquietud. Dentro de este grupo se incluyen la cocaín...
Comentarios
Publicar un comentario