Ir al contenido principal

Sustancias adictivas legales e ilegales

 

 SUSTANCIAS ADICTIVAS LEGALES

Son muchas las drogas legales que existen, y que pueden recibir diferentes usos por parte de la población. Algunas de estas sustancias adictivas se usan en conceptos medicinales, elemento recreativo, mientras que en otros casos los consumidores pretenden beneficiarse de efectos relajantes o excitantes de la sustancia en cuestión o emplearlos de cara a olvidar o disminuir algún tipo de dolor físico o emocional. Algunas de estas son:

 ALCOHOL:  Probablemente, la droga más utilizada y aceptada socialmente hasta el punto de formar parte de una gran variedad de culturas. El alcohol o etanol es una sustancia de tipo depresor.

 Por la pandemia subió un 95,6% el consumo de sustancias adictivas legales |  Dinero HN

NICOTINA:   Se trata de una sustancia que tal vez pueda parecer relajante para fumadores experimentados, pero en realidad es un psicoestimulante cuyo principal mecanismo de acción es sobre la acetilcolina.

EL GRUPO DE LAS XANTINAS: CAFEINA, TEOBROMINA, TEOFILINA:  Si bien poca gente las considera como drogas, lo cierto es que se trata de sustancias que generan una alteración en la química cerebral que tiene efectos sobre la conducta de modo que sí se pueden considerar como tales.

SUSTANCIAS VOLÁTILES:  Se trata de sustancias como el pegamento, la gasolina, anestésicos o cetonas, que algunas personas usan con el fin de notar efectos psicoactivos, generalmente de tipo depresor.

PSICOFARMACOS Y OTROS FARMACOS: En principio el uso de estos fármacos es medicinal, motivo por el que son legales. Sin embargo muchas llegan a adquirir dependencia e incluso en algunos casos se usan bien para intentar potenciar las propias habilidades o de manera recreativa.

 https://psicologiaymente.com/drogas/drogas-legales

 

ILEGALES 

 Droga - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

  • Esteroides anabólicos. 
  • Drogas de club.
  • Cocaína.
  • Heroína.
  • Inhalantes.
  • Marihuana.
  • Metanfetaminas.

 

 https://medlineplus.gov/spanish/druguseandaddiction.html



Comentarios

Entradas más populares de este blog

CLASIFICACIÓN DE LA SUSTANCIAS ADICTIVAS

Según el criterio de clasificación por el que opta la OMS, se ha agrupado a las drogas según sus efectos sobre el sistema nervioso central. De acuerdo con este criterio, las drogas pueden ser: Depresoras, Estimulantes y Alucinógenas/ Psicodélicas. DEPRESORAS:   Son aquellas que disminuyen o retardan el funcionamiento del sistema nervioso central. Producen alteración de la concentración y en ocasiones del juicio; disminuyen la apreciación de los estímulos externos y provocan relajación, sensación de bienestar, sedación, apatía y disminución de la tensión. Son consideradas drogas depresoras el alcohol, los barbitúricos, los tranquilizantes y el opio y sus derivados (morfina, codeína, heroína, metadona). ESTIMULANTES:   Son drogas que aceleran la actividad del sistema nervioso central provocando euforia, desinhibición, mejor control emocional, irritabilidad, agresividad, menor fatiga, disminución del sueño, excitación motora, inquietud. Dentro de este grupo se incluyen la cocaín...